SALSA EN TODOS NUESTROS BAILES; ENSALSATE
Cumbia, sanjuanero, bambuco, cachipay, currulao y porro chocoano mezclados con salsa. Combinaciones que muestran que el baile sí puede tener pluralidad, que al fin y al cabo todo es baile, sabor, movimiento.
Así lo muestra Salsa y bailes del mundo, espectáculo de Ensálsate a cargo de Edwin Chica, director artístico de esta compañía, que desde el 2011 muestra las bondades no solo de la salsa caleña, sino de la música en vivo del grupo Sounare, dirigido por Óscar del Castillo, cantante, violinista y arreglista. El espectáculo se presenta hoy y mañana en el Teatro Colsubsidio de Bogotá.
Ensálsate está conformado por las escuelas Salsa Viva, Tango Vivo, Pioneros del Ritmo y Nueva Juventud, asentadas en Cali. Según Chica, “es una oportunidad de hacer ciudad y trabajar por la comunidad, así como de dignificar la opción laboral de los artistas que nos integran y pueden vivir de la salsa”. De ahí, entonces, que haya unas 100 personas que, a punta de tirar paso, vivan bien y salgan por el mundo a mostrar su arte y lo que han aprendido.
Y en este espectáculo, agrega Chica, se ve toda la calidad de estos bailarines y la de los músicos, al incluir temas muy conocidos de cada ritmo para acercarse a todos los públicos. “En la cumbia hay una fuerza e imponencia bárbara en la coreografía, y el movimiento de las faldas permite que se llene el escenario de una manera especial. Una característica importante de estas fusiones de folclor y salsa es que el repertorio seleccionado es muy conocido y genera vibración”, comenta Chica.
Y agrega: “La otra, a pesar de que hacemos homenaje a nuestro folclor, es la propuesta muy coreográfica y de espectáculo, que le da un valor diferenciador e innovador”.
Las coreografías estuvieron a cargo de Albeiro Quiroz, quien no solo es un bailarín de gran trayectoria, ligado en su momento al Ballet Folclórico de Antioquia, sino quien ratificó en los bailarines la idea de que para ser mejores hay que abordar todos los géneros.
Para Chica, esta fusión también incluyó un estudio de distintos bailes nacionales, entre ellos los andinos que se podían encontrar con la salsa.